martes, 25 de junio de 2024

DESHOJANDO LAS MARGARITAS

  

 
 
En Cataluña siguen deshojando las margaritas,
 
para tratar de conformar Gobierno.
 
A la gresca andan los independentistas;
 
la sucursal socialista no se decide
 
por la compañía a elegir en su opción
 
de presidir la  “ Generalitat “.
 
Legítima aspiración que en el aire está.
 
Puigdemont insiste en ser el presidente.
 
Los de ERC quisieran para sí la tarta.
 
La CUP no para de enredar y estorbar.
 
Les trae al pairo España y su unidad.
 
No son de fiar.
 
Pero los 7 votos de “ Junts “
 
lanzaron a Sánchez a la Moncloa.
 
Éste fue el precio a pagar
 
por una ambición sin par.
 
Pesadilla de nunca acabar.

lunes, 24 de junio de 2024

LA SOLEDAD

  

 
 
 
 
 
 
La soledad asumida es amiga.
 
Suple los vacíos de los idos queridos,
 
huye de los busca-líos;
 
aguanta en silencio, por no discutir,
 
la desatenciones insospechadas.
 
Se aparta del mundanal ruido,
 
y la casa es su refugio y castillo.
 
Las horas y días pasan rápido,
 
Los medios de comunicación,
 
tradicionales y digitales,
 
informan, bien o mal,
 
del convulso mundo exterior.
 
El paseíto diario es aconsejable
 
por las inmediaciones del fortín.
 
Algún breve saludo a los vecinos y precaución
 
ante los desconocidos que, por oficio, abordan 
 
a los que ven o creen fáciles de desplumar.
 
La soledad no entiende de edades ni de salud.
 
Puede ser rechazada, obligada o querida.
 
En todo caso, una compañera de la vida
 
con la que convivir. Hay que hacérselo fácil,
 
para que sea dulce y te haga reír.
 
Los poderes tienen que ayudar
 
a los que, viviendo en soledad,
 
no la desean ni la pueden soportar.
 
Demasiados mayores, por causas diferentes,
 
de sí la querrían ahuyentar o, al menos,
 
que se les preste en condiciones la asistencia social.

domingo, 23 de junio de 2024

NOCHE DE SAN JUAN

La noche de San Juan,
 
de ancestrales tradiciones paganas,
 
se incorporó al cristianismo,
 
para celebrar el nacimiento
 
de San Juan Bautista.
 
Se salta sobre las hogueras en la playa
 
y, a media noche, sobre las olas del mar.
 
Parecidos rituales en el interior sin costa.
 
Fuego, agua y verbenas para danzar.
 
Noche mágica para alejar los malos espíritus,
 
y que los buenos deseos se hagan realidad.
 
Año tras año sigue la singular tradición;
 
para unos festiva y para otros indiferente.
 
Quienes sean reacios al barullo,
 
y se queden en casa, tienen la opción
 
de degustar la coca de San Juan,
 
previamente en el horno comprada,
 
sea dulce o salada.
 
Los que acudan a la singular celebración,
 
sean prudentes. Los excesos en el jolgorio
 
pueden acarrear malas consecuencias.
 
Conjuguen juiciosamente la diversión con la prudencia.
 
¡ FELIZ NOCHE DE SAN JUAN “
 
 
 
 

  

sábado, 22 de junio de 2024

LINCES

  

 
 
El lince ibérico, especie protegida,
 
ha superado el peligro de extinción.
 
No está aún a salvo, pero la Unión
 
Internacional para la Conservación
 
de la Naturaleza, promueve su protección.
 
Su alimento preferido es el conejo,
 
que prolifera un montón.
 
Depredador sagaz, detecta,acecha
 
y atrapa al herbívoro indefenso.
 
A falta de este manjar, sacia su apetito
 
con liebres, aves, patos o alguno que otro más.
 
Bien está proteger la fauna,
 
favorecer la perpetuación de la especie animal;
 
pero se ignora y atenta contra la Naturaleza humana
 
con planes para evitar o acortar la vida a escala mundial.
 
Los impulsores y ejecutores de tal diseño
 
son depredadores amorales. Conforman un ejército
 
de cainitas y filicidas. Un escarnio para la civilización
 
y un engendro del mal.
 
Linces de mal agüero. Su talismán: la patita del conejo
 
o todo él entero.
 
Pese al amuleto, acabarán también en el agujero.

lunes, 17 de junio de 2024

CONTRA LA MONARQUÍA

  

 
 
 
 
 
 
 
Dais rienda suelta a vuestra exacerbada pasión republicana.
 
Contraponéis democracia a la monarquía.
 
Lanzáis improperios contra Felipe VI;
 
Rey constitucional y el mejor embajador de España.
 
Culto y prudente, asume con neutralidad sus funciones.
 
“ Es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia,
 
arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones,
 
asume la más alta representación del Estado español
 
en las relaciones internacionales, especialmente.
 
con las naciones de su comunidad histórica, y ejerce
 
las funciones que le atribuyen expresamente
 
la Constitución y las leyes “ ( Artículo 56-1 de la C.E.)
 
Quien debería serle el más leal, le pone zancadillas,
 
y ve con agrado a la sectaria manada, vociferando,
 
con odio en las caras, contra Su Majestad.
 
Sólo la ignorancia, la malquerencia
 
y la “ sacralización “ de la República,
 
les empuja a decir: “ después de la segunda, la tercera “
 
¡ Con tal aval, la que se nos vendría encima !
 
¿ La España plurinacional ? Aspirante hay a presidirla.
 
Los republicanos sensatos, que los hay,
 
se pronuncian con ecuanimidad. Están a favor
 
de la monarquía, siempre que para España sea de utilidad.
 
Felipe VI,  “ aguantando carros y carretas “,
 
reina con transparencia y ejemplaridad.
 
¡ Viva la Constitución ! ¡ Viva España ! ¡ Viva el Rey !

sábado, 15 de junio de 2024

" VADEMÉCUM " POPULAR

  

 
 
 
 
 
 
 
 
“ Las apariencias engañan ”,
 
y las de las personas también.
 
“ No es oro todo lo que reluce “;
 
abunda la quincalla.
 
Te pueden “ dar gato por liebre ”
 
en un guisado, condimentado con olorosas hierbas
 
pulverizadas, que sabe y huele bien.
 
Se puede ver e intuir la morralla, de cerca
 
o a distancia. Prudente es esquivarla, si “ entra al bulto “
 
o tiende al “ derrote “, sea persona o astado.
 
A veces es preferible “ dar la espantada ”,
 
que intentar lucirse con “ una larga cambiada “.
 
El rico refranero y determinadas expresiones
 
conforman un “ vademécum ”,
 
un filosofar de bolsillo y un compendio
 
de la cultura popular.
 
Es una muleta para andar por la vida;
 
una ayuda para no tropezar.

jueves, 13 de junio de 2024

" SUPERMAN "

  

 
 
La soberbia le impide asumir sus errores.
 
No hay más verdad que la suya.
 
Los que le contradicen, yerran.
 
Delirios de grandeza le hacen
 
creerse un “ superman “;
 
volando por encima de las nubes,
 
yendo de acá para allá
 
en busca de mayor notoriedad.
 
Los suyos le adulan por temor
 
y para seguir en su puesto de favor.
 
Hasta la saciedad repiten lo que dice el patrón.
 
¡Desgraciado el que no lo haga
 
y rehuya comerse el marrón !
 
Dejemos en soberbia el mal que domina
 
a este hombre. Si no es consciente de ello,
 
la suma altivez le impide verlo.
 
No hay bastante correa, para atar
 
y frenar, tamaña falta de cordura.
 
El “ superman “ fue de ficción,
 
pero el mentado, sin nombrar,
 
encarna la realidad.

martes, 11 de junio de 2024

" PERRO NO COME PERRO "

  

 
“ Perro no come perro”,
 
era un refrán acuñado,
 
para limar las asperezas entre periodistas,
 
y no atacarse en los tabloides.
 
Esa buena máxima no anulaba la discrepancia;
 
recomendaba no entrometerse en lo personal,
 
y disentir con profesional elegancia.
 
Con el paso del tiempo ha perdido vigencia,
 
tomándose partido por la política,
 
sea por seguir la línea editorial,
 
con la que hay o se finge sintonía,
 
y ganar lectores y audiencia.
 
La antaña sátira inteligente y audaz,
 
de ingenio y talento literario,
 
se reemplaza a veces con capas de zafiedad.
 
La competición por la primicia,
 
la cita diaria con los lectores y oyentes,
 
y los compromisos de parte,
 
ponen en cuestión y empañan la credibilidad.
 
A fuerza de repetirse las mentiras
 
y los malévolos sobreentendidos,
 
se desvanece la verdad.
 
Hay que seguir a los que por su forma
 
de ser y opinar, ayudan a discernir
 
y a valorar los problemas de actualidad.
 
Así y todo, las dudas subsistirán.

jueves, 6 de junio de 2024

MENOS ALEGRÍAS

  

 
 
 
 
¡ Basta de declaraciones triunfalistas !
 
Menos palabras y más hechos.
 
No se puede ir con cuentos
 
al parado forzoso,
 
ni al que no llega a final de mes.
 
La pobreza infantil es una lacra.
 
Es un insulto afirmar el bienestar generalizado,
 
una burla al que vive de precario,
 
faltándole poco para mendigar.
 
En lo referente a la “ okupación “,
 
problema “ in crescendo “ y sin solucionar,
 
rige la “ Ley del Oeste “. La propiedad es usurpada,
 
los jueces y los agentes del orden tienen las manos atadas.
 
A aquéllos se les ha hurtado el mazo,
 
y éstos no pueden desenfundar.
 
Engrilletado está el Principio de Autoridad.
 
Y de la violencia sangrienta, en la calle
 
o en el hogar, ¡ para que hablar !
 
En las morgues no se da abasto;
 
autopsias sin parar.
 
Quienes no quieran verlo, allá ellos.
 
Es la diaria realidad.
 
Cuando nos contaban lo que podría sobrevenir,
 
no le dábamos credibilidad.
 
A ritmo agigantado a ese mal vivir nos acercamos,
 
al de Venezuela y otros países hermanos.
 
Los hispanos aquí afincados,
 
nos advirtieron de la fatal afinidad.
 
Su pronóstico se va cumpliendo.
 
En sus propias carnes lo vivieron por allá.
 
¡ Que no se proclamen alegrías. Esto es para llorar !

miércoles, 5 de junio de 2024

ELECCIONES EUROPEAS

  

 
 
 
El domingo se votan las europeas.
 
El resultado en el aire está.
 
Aunque no se trata de las elecciones nacionales,
 
salga lo que salga, de un modo u otro nos afectará.
 
El imperio, que fuimos, en Flandes dominó.
 
Ahora, ni Imperio ni mandangas;
 
nada pintamos allá.
 
Somos el “ quiero y no puedo “,
 
el hazmerreir continental,
 
un chollo para el Magreb
 
y un “ primo “ para el resto universal.
 
Recuperar el prestigio perdido
 
desde unos pocos años atrás,
 
por la errática política, interna y externa,
 
emprendida, en detrimento de España,
 
y para satisfacer el ego desmedido
 
de un histriónico personaje,
 
aplaudido por sus serviles mesnadas,
 
depende de la papeleta a echar el domingo,
 
saber a quién se debe o no votar.
 
Es cuestión de discernir y participar.

martes, 4 de junio de 2024

EL CICLO VITAL

 La vida y la muerte son reales.

 
No se debe segar la primera
 
en su fecundación uterina
 
ni adelantar el final de la segunda.
 
El ciclo vital tiene su principio y fin,
 
no conformados por lo virtual.
 
Dejemos que el tren de la vida
 
inicie su marcha, y siga su trayectoria
 
hasta la estación de destino.
 
Nos transporta, cualquiera que sea
 
la categoría del asiento pretendido.
 
Se puede nacer en diferente cuna,
 
tener y vivir el futuro con mayor o menor fortuna,
 
mas el final, que es la muerte y no se sabe
 
cuándo ni cómo sucederá, nos iguala por igual.
 
Preparémonos ante ella, convencidos de que
 
“ La muerte no es final “. Es el inicio de la eternidad.
 
En el juicio final y definitivo, el Dios piadoso
 
nos mostrará su infinita bondad.

sábado, 1 de junio de 2024

EL BARRIO

  

En los barrios, a la larga,
 
todo el mundo se conoce,
 
sabiéndose de qué pie cojea cada cual.
 
No hace falta escudriñar,
 
basta con “ haber vivido la vida”,
 
oír, ver y callar.
 
Gente que no ha dado un palo al agua,
 
ni busca un trabajo honrado,
 
se desvela los sesos para sacar dinero
 
y llegar holgado a final de mes.
 
Otros superan con creces la “ nómina “,
 
suponiéndose varios ilícitos porqués.
 
Tantean el entorno, para captar afines
 
en su “ club social “: taberna, bar o café.
 
Sus ausencias o cuando no se dejan ver,
 
llevan a pensar si estarán hospitalizados
 
o en pagadas “ vacaciones “ entre rejas.
 
Empiezan los rumores, dimes y diretes.
 
Quienes saben el paradero, sobre todo
 
los dueños o camareros de su “ club habitual “ ,
 
dicen nada saber. Bastante tienen con servir en el bar,
 
y que les cuadren las cuentas al cerrar la caja.
 
¡ Cuanta gente vive del cuento o del mal obrar
 
antes de la espalda doblar !
 
Paseen y oteen por el barrio,
 
pero no se dejen engatusar.

POR UN CLAVO...

  

 
 
“ Por un clavo se perdió una herradura;
 
por una herradura un caballo;
 
por un caballo un caballero....”
 
No hace falta seguir con la transcripción,
 
para achacar la pérdida de la herradura
 
y los males sobrevenidos subsiguientes,
 
al jinete que monta el equino,
 
sin importarle su cuidado,
 
y llevarlo por pedregales, sembrados de clavos.
 
 El que cabalga va su aire. Se atreve con todo,
 
sin pasar por la escuela ecuestre.
 
Cree ganar las “ batallas “ perdidas,
 
poniendo en peligro la esencia del “ Reino “.
 
Disoluto, engreído y enamorado hasta las cachas,
 
la Bego le ha metido un torcido clavo.
 
Difícil que él no lo supiera.
 
Sea lo que sea, se resiste a no cabalgar.
 
Lo que venga después, ya se verá.