sábado, 20 de mayo de 2017

MINAS EN EL CUERPO SOCIAL

 

Pueden tener cargos públicos más o menos relevantes a lo largo y ancho de España; serán formalmente representantes democráticos de la voluntad popular, pero los que de entre ellos actúan con odio sectario y revanchista, no merecen el favor ciudadano ni son dignos de consideración. Impondrán sus dictados de nuevos “mandamases”, sea con formas engañosas o “porque sí”, mas  cuando ello ocurre, y suele suceder con demasiada frecuencia, hay que denunciar públicamente sus decisiones e, incluso, participar pacíficamente en las reacciones o movilizaciones populares en contra de sus decisiones arbitrarias.

Se ha incidido anteriormente en el odio sectario y revanchista porque es el resultado del componente ideológico que predomina en la izquierda extrema y populista, ante la que se arrodilla una parte del socialismo como “ compañero de viaje “. Esa ideología destructiva socava la armonía social y atenta contra las libertades,como, por ejemplo, la educativa y la religiosa.

Están sembrando de minas el cuerpo social. Habría que desactivarlas antes de que exploten.

martes, 16 de mayo de 2017

ASIGNATURA PENDIENTE EN LAS ADMINISTRACIONES

 

La burocracia en las diversas Administraciones, y la tardanza en resolver los asuntos de distinta índole, provocan indignación e impotencia entre los administrados.  Se trata de una práctica generalizada, sorprendiendo por inusuales los escasos y puntuales casos en los que no se da. Así llevamos muchos años pese a las intenciones declaradas efectuadas por los responsables políticos de turno para desterrar estas inveteradas y agobiantes cuestiones. Puede existir la duda de si no se impulsan las medidas adecuadas para fomentar la eficiencia y la agilidad o, si por el contrario, no impera el celo profesional en todos los encargados de llevarlas a la práctica. En este último caso fallaría la inspección y supervisión del servicio a prestar al ciudadano, así como las medidas correctoras a imponer a los negligentes e incompetentes.

Si a lo anterior se suma la hiperinflación normativa, a veces dispar, la confusión supera lo kafkiano, afectando tanto al particular como a las empresas y a la reputación nacional. En suma: siguen siendo una asignatura pendiente los principios de economía, celeridad y eficacia por los que deben regirse las Administraciones; pudiendo producir indefensión y repercutir en la legalidad.

Sólo la amabilidad y el buen trato de la mayor parte de los funcionarios que atienden al público, muchas veces sin facultad resolutoria, sirve de alivio pasajero.

viernes, 12 de mayo de 2017

EXHUMACIÓN DE LOS RESTOS DE FRANCO

 

La polémica desatada por las izquierdas, principalmente las ultramontanas y los secesionistas, sobre el Valle de los Caídos, la avivó la Ley de la Memoria Histórica del ex presidente Rodríguez Zapatero, la cual reabrió las heridas de la guerra civil(1936-1939) que en la Transición quedaron cicatrizadas por el deseo de la reconciliación de todos los partidos participantes en la redacción de la Constitución de 1978. Dicha ley pudo ser derogada por el Gobierno del Partido Popular cuando consiguió la mayoría absoluta en la anterior legislatura, pero no lo hizo por timorato y, tal vez, para distanciarse del llamado complejo franquista.

El hecho actual es que el Parlamento ha aprobado una proposición no de ley del PSOE por mayoría, en la que se pide o insta al Gobierno para que se exhumen los restos de Francisco Franco de su tumba en el Valle, y que se trasladen a otro lugar. Se abstuvieron el PP y ERC, ésta por parecerle insuficiente la medida propuesta. Conviene recordar que Franco nunca dispuso ser enterrado en el Valle; se hizo allí por decisión política, ya que su familia pensaba inhumarle en el cementerio del pueblo del Pardo. Franco impulsó la construcción monumental del Valle para centro de oración y culto- la Basílica y el Monasterio- y sepultura de miles de caídos en ambos bandos de la guerra fratricida. De ahí el simbolismo de la cruz y la escultura levantadas sobre el mismo.

Franco no murió en la guerra ni la desencadenó. Fueron el Frente Popular, y las intransigencias enconadas políticas, el caldo de cultivo que hicieron imposible la convivencia en paz en una nación ingobernable, determinando la sublevación militar, a la que se sumó Franco en el último momento, deviniendo en conflicto bélico. Sobre esto y los desmanes anteriores y subsiguientes hay abundante historiografía para quien quiera profundizar en ella sin prejuicios concebidos.

El motivo real por la fijación contra el Valle reside en aquellos que no perdonan que Franco fuera el vencedor, y quieren ganar- lo están consiguiendo- lo que no lograron con las armas, falsificando y manipulando la historia. De haber vencido el Frente Popular, España se hubiera convertido en un satélite de la URSS comunista y en una reedición soviética del exterminio y  “gulag”.

El franquismo acabó con la muerte de Franco. Guste o no, el Caudillo es una figura histórica. Dejen reposar sus restos en paz, la misma que merecen los fallecidos de cualquier condición.

jueves, 11 de mayo de 2017

LA “ MADRE SUPERIORA “

 

Los medios han divulgado la carta que “ la madre superiora de la Congregación” escribió en catalán al “ Reverendo Mosén” el 14-12-95, en la que le decía que “ necesitaría que  traspasase dos misales de mi biblioteca a la biblioteca del capellán de la parroquia, él ya le dirá dónde se tiene que colocar. Muy agradecida.” Firma Marta.

Los investigadores deducen que la extraña misiva es una orden de transferencia, escrita en clave, de dos millones de las antiguas pesetas ( 12.OOO€), dada a un entidad bancaria andorrana, y que las claves se corresponderían: “Mosén” con un responsable del banco, “ madre superiora” con Marta Ferrusola, “ dos misales” con 2 millones, “biblioteca” con cuenta corriente, y “capellán” con su hijo Jordi Pujol Ferrusola.

Al margen de las trapacerías dinerarias de la familia Pujol-Ferrusola, llama la atención que Marta Ferrusola encubra nombres y propósitos con términos eclesiales. Como mínimo se trata de una irreverencia que causa indignación entre los creyentes católicos, máxime cuando esta señora se declara ferviente seguidora de la Iglesia. Pero su devoción, además de la dineraria, no es la de la Iglesia universal, sino la de esa parte identificada con el nacionalismo separatista catalán religioso. ¡ Vaya con la “ madre superiora”! ¡ Cómo organiza y defiende su “ convento” familiar ! ¡ Así es esta singular “ mamma “ ! 

miércoles, 10 de mayo de 2017

VIVIR LA VIDA

 

Es frecuente oír “ vive la vida y disfruta cada momento de ella “, invitando a disfrutar los placeres del hoy, ya que el mañana es incierto. La idea es de pronto seductora, pero una meditada reflexión puede cuestionarla. Lo decisivo es el  concepto que se tiene del cómo vivir y de lo que se entiende por disfrute y placeres; y en esto se producen a menudo discrepancias abismales. Es determinante el sentido y la trascendencia que se tiene y dé a la vida, a la escala de valores y a los principios que la inspiran.

En la existencia humana se suceden tanto satisfacciones como sinsabores, alegrías y penas, acumulándose un depósito de experiencias y vivencias que pueden servir para un futuro mejor, tanto el personal como el de los demás. Estamos obligados, cada uno dentro de sus posibilidades y aptitudes, a dejar un legado esperanzador e ilusionante a las generaciones que nos sucedan, del mismo modo que lo recibimos de las que nos precedieron. En la medida que eliminemos egoísmos y concepciones puramente materialistas contribuiremos a ello.