miércoles, 22 de septiembre de 2010

¿REPARACIÓN POR VEJACIONES FRANQUISTAS EN ANDALUCÍA O COMPRA DE VOTOS?

 

Aunque ya nada nos debería sorprender, no hay día que transcurra sin noticias relatando hechos y decisiones que podríamos calificar simplemente de estrafalarias o kafkianas si no implicasen daño para España , el enfrentamiento entre españoles y ataques directos, con desparpajo inaudito, al modelo democrático diseñado en la transición.

Esta mañana, siguiendo la tónica general de  cretinas ocurrencias, se repara  en la decisión del Gobierno de la Junta de Andalucía de donar 1.800€ a las mujeres que demuestren haber sido vejadas por el franquismo durante la guerra civil y hasta 1950.

Dejando sentado que la Guerra Civil fue inevitable, según razones esgrimidas por reputados historiadores de ideologías diferentes y que en todas las guerras y más en las civiles se producen execrables crímenes y  malvadas acciones por ambas partes, especialmente en las retaguardias en donde salen a relucir todos los demonios del odio e incluso que el vencedor impone “su ley”, es un crimen la decisión de la Junta andaluza.

Se ha escrito crimen , porque una vez conseguida la reconciliación, reparadas injusticias sobre los perdedores,simbólicamente o de hecho,aunque hay males irreparables,  a lo largo de los últimos años,olvidada la guerra, especialmente por quienes combatieron en la misma o sufrieron directamente- de ambos bandos- sus consecuencias,tuvo que llegar ZP para bajo el pretexto de la “Memoria histórica”, reescribirla “a su  modo” , ganar con el BOE lo que se perdió con las armas, sacando de la colectiva  y voluntaria amnesia recuerdos-encima distorsionados y partidistas- que ya moraban en la historia.

Conforme a tan desquiciado proyecto general, ahí está la abyecta y disparatada decisión del Gobierno andaluz, pues con el pretexto , utilizado hipócritamente, de las vejaciones causadas por el franquismo a mujeres, no le mueve otro afán que el puramente electoralista. Hablando claramente, la compra por dinero de votos y voluntades, manipulando sentimientos Eso es un perverso engaño, un crimen en su amplia concepción coloquial.

No se trata del dinero que ello cueste, seguramente poco en comparación al inútil despilfarro dominante, es el retorcido gesto para ganar las elecciones y que solo quedara en eso como mal menor. Se dice y oye cada vez más:”esta gente es capaz de cualquier cosa con tal de seguir en el poder”. Muy clarito lo tiene ZP y no disimula en hacer concesiones a los nacionalistas separatistas con tal de mantenerse en él . Como  si viera llover, al no creer en la Nación española, quiere conjugar sus ambiciones personales con la particular concepción que de ella tiene y la configuración estatal.. Esta es la desgracia que nos ha tocado.

martes, 21 de septiembre de 2010

PELIGRO DE LLEVAR CORBATA EN GRANDES SUPERFICIES COMERCIALES

 

El pequeño empresario, con poquitos empleados, si no puede hacer frente a la crisis, cobrar impagados,  pagar  deudas ni   salarios, no tiene más remedio que bajar la persiana, echar el cierre y a lo sumo colocar cartel de “Cerrado,se vende,alquila o traspasa”.

Las grandes superficies comerciales,incluso las más afamadas, con garantizado respaldo económico y disponibilidad de liquidez, también se ven afectadas por la crisis; pero pueden permitirse el lujo de no tirar de cerrojazo, obtener-por lo general- beneficios aunque menos y seguir funcionando reduciendo la plantilla a la mínima expresión.(Como en todo tal vez haya alguna excepción). Y aquí viene el problema para el cliente que en ellas entra para hacer lo que, en principio, planeaba como  rápida compra, sobre todo si no está familiarizado con las secciones o lugares en donde están expuestos los distintos  productos o pretende localizar a un empleado que le atienda o con quien consultar.

Pacientemente otea por pasillos, entre estanterías o espacios diáfanos, sin encontrar a quien dirigirse.Piensa que al menos en los puntos de caja encontrará alguien a quien preguntar, siendo frecuente que ést@ haya tenido que ausentarse para orientar a otro cliente que previamente ha pasado por la misma odisea. Sigue con la paciencia, a esperar su regreso.

Más ¡ ay! del incauto visitante o cliente que, tan despistado como los otros, lleve corbata y vaya medianamente aseado y no digamos si viste traje.Como moscas a un panal, es asediado de continuo,confundido con un empleado, por legión de desconcertad@s  aspirantes comprador@s que respiran tranquilos:¡por fin han encontrado a quien preguntar!; pero “todo el gozo en un pozo ”, cuando escucha “mire, yo no soy de aquí, también ando buscando un/a emplead@ “. Cansado de ser confundido, se quita la corbata, se desabotona la camisa y si viste chaqueta la cuelga de un brazo, mientras rumia para sus adentros:” me ha pasado ya varias veces, pero es la última;la próxima ¡ a la m… la corbata!,que se arrugue en el bolsillo;eso he de hacer antes de entrar.

domingo, 19 de septiembre de 2010

OTRA VEZ SOBRE MARRUECCOS Y RADICALES ISLAMISTAS

 

Hace pocos días marroquíes desplegaban en el suelo de la "tierra de nadie", entre la fronteras de Melilla y Marruecos, sus alfombras para hacer el rezo, coincidiendo y como protesta de la visita de Rajoy a Melilla, que consideraban una provocación. Operación política orquestada por allá y quizás por acá, en la que no faltaron los insultos a los policías españoles que estoicamente los soportaban, la reivindicación de Ceuta y Melilla y la culpabilización al PP por parte del mandado y pagado Mohamed Alí, Presidente de la Comisión Islámica de Ceuta, quien para calentar el ambiente se dirigió al "orante" auditorio diciendo, entre otras intoxicadoras falacias y veladas amenazas:" El PP está implicando a la Corona de España, la de Marruecos y el PSOE. Solo ven el voto, el voto racista". ¿ No suena esta cantinela como muy próxima, díganos que de frecuente "consumo interno"?. Que ande con cuidado el PP, está en diversos puntos de mira y el ponerse de lado no garantiza que el tirador yerre; lo que pasa es que a veces el proyectil rebota o se desvía y puede mortalmente alcanzar a cualquiera, vaya a pié, en bici, autobús o tren de cercanías. No hace falta ser más explícito. Guarden tino, agentes de información e inteligencia, para evitar caballos de Troya en su loable y patriótico afán de reclutar informadores e infiltrados; que acierten en su sacrificada, anónima y trascendente misión.(Aunque es innecesario el consejo no está de más el recordarlo, por oficio bien conocen tales riesgos y casos reales)

La discoteca de Águilas(Murcia) "La Meca", por amenazas islamistas ha tenido que cambiar de nombre y hacer ciertas reformas, previa reunión de los dueños de la misma con representantes de la comunidad islámica ante la inhibición de las autoridades españolas. No cabe olvidar que en España hay muchas cafeterías y lugares de ocio rotuladas con nombres de ciudades de muchos países y que incluso negocios, en manos de musulmanes, llevan nombres de ciudades en las que el Islam es única  o mayoritaria religión, sin que nadie se siente ofendido ni de mayor importancia a ello.

No se trata de hechos puntuales y sin mayor importancia; es una realidad que el Islam se ha crecido aquí-también en el resto de Occidente-, haciendo e imponiendo lo que le viene en gana, sin ninguna oposición ya que se disimula la cobardía con la hueca tolerancia, el no caer en la provocación ni en la  manida xenofobia, etc.

Si aún no gobiernan en pueblos y comunidades, que todo llegará por cuestión demográfica y se atreven y se les permite todo eso y más, cabe imaginar lo que sucederá cuando manden por la urnas o el terror. No se incurre en alarmismos ni paranoias, ellos reiteradamente lo han dicho; hay que recuperar El Ándalus(España) e imponer las prescripciones de su Libro, el Corán, y la Sharia.

Están aquí y sin gobernar por derecho, mandan de hecho. El mirar para otro lado, la política del avestruz, no vale; solo sirve para avivar el fuego. Soluciones razonables y " verdaderamente democráticas" las hay para para, sabiendo distinguir entre todo ese "tótum revolútum", se afronte el peligro y se sea generoso con quienes ,de verdad ,están por la integración, pacífica convivencia y no por la " reconquista" y la imposición. Los gobiernos y políticos en general están para evitar y solucionar problemas en bien de la Nación; para eso han sido elegidos, les pagamos y bien que algunos se lo cobran con añadidos digamos "sobre sueldos".

sábado, 18 de septiembre de 2010

EL SANTO PADRE EN GRAN BRETAÑA

 

El diario ABC reproduce hoy frases del discurso pronunciado por el Papa Benedicto XVI en el Parlamento británico(cabe pensar que  en algunos otros medios, aún no leídos o escuchados, se habrá hecho eco de la visita); todas ellas sabias,dictadas desde una profunda reflexión, conocimiento , orientadas a la reconciliación,unión de los cristianos, el ecumenismo, al bien de la humanidad ,sin faltar referencias a la autocrítica y a los males causantes de los conflictos que sacuden las naciones sin obviar  los fundamentalismos y sectarismos religiosos.Todo en su línea de hombre con arraigada fe, compatible con la razón y ciencia – ciencia y religión no deben rechazarse ni ignorarse- que, lleno de humildad, es la imagen actual y viva del Buen Pastor que, al cuidado del rebaño, valora como esencial la dimensión ética o religiosa de la vida y lo que ello conlleva.

Cada país tiene su especificidades y la falta de valores que contribuye al desmoronamiento moral y ético, individual y de la sociedad, más visible en Occidente por proximidad y raíces culturales comunes, está al orden del día. Es por ello que aún tratándose de mundial el mensaje papal, con gestos concretos hacia  Gran Bretaña por ser el lugar visitado, no se puede dejar de pensar en España cuando advierte de “ la creciente marginalización de la religión, especialmente el cristianismo, incluso en países que ponen gran énfasis en la tolerancia” o de “requerir a los cristianos en cargos públicos que a veces actúan contra su conciencia”.

Valdrá la pena leer los textos íntegros del Santo Padre. Todos deberíamos aprovechar y poner en práctica sus enseñanzas y en especial aquellos en cuyas manos está el destino de las naciones, empezando por la nuestra; pero, por desgracia, abunda en demasía la “tierra infértil”, como la abandonada que se resiste a ser cultivada y regada.

jueves, 16 de septiembre de 2010

MARRUECOS: QUERIDA VECINA MOSCA COJONERA.

 

No sorprenden las reivindicaciones de Marruecos sobre Ceuta,Melilla y el Sahara, ni los empeños en conseguir sus propósitos. Basta con remontarse a una serie de reuniones celebradas en Marruecos en 1975 ,presididas por Hassan II, en las que intervinieron destacadas personalidades militares y de empresas armamentísticas varias ,cuyo objeto era convenir la adquisición, por parte de Marruecos, del material bélico apropiado, de todo tipo,  que le asegurase una rápida y sorpresiva acción militar que garantizase la invasión y ocupación de dichos territorios, aprovechando la decadencia física de Franco.

Con el beneplácito y apoyo de muchos países árabes y algún occidental contaba el Monarca alauita, sin sospechar el ni los concertados que tales planes,con todo lujo de detalles, llegarían en conocimiento de Gobierno español que ,con gestiones discretas y de alto nivel, consiguió frenarlos  y que fuera reconducida la ya decidida, por Marruecos, acción de guerra en la testimonial “marcha verde”, cuyo desarrollo y consecuencias posteriores son bien conocidas, y no se invadieran Ceuta y Melilla. En el final de su vida trató Franco de evitar la confrontación bélica y el derramamiento de sangre, lo que se consiguió por vía diplomática y desplegando en la zona el grueso de los efectivos militares.

Marruecos sigue en su empeño y aprovecha los momentos débiles y de incertidumbres en España, como en el ocaso vital de Franco y ahora con nuestra extraña política exterior e interior.

Nada nuevo debe sorprendernos, lo que no obsta para cultivar unas buenas relaciones con  Marruecos; pero desde posiciones francas y firmes proclamando y defendiendo con rotundidad la españolidad de Ceuta  Melilla, y los pequeños territorios de aquel enclave que no lo son menos, como el testimonial Perejil. No hay que ceder “ ni  con el huevo ni con el fuero”