La entrega de la Madre Teresa de Calcuta, canonizada como santa el domingo pasado, a favor de los más pobres de entre los pobres y de aquellos cuyo hábitat natural era/es la miseria y la soledad más extremas, condenados a ser apestados sociales y muertos vivientes, despierta, aparte de los merecidos elogios y reconocimientos, la pregunta sobre el porqué de su amor sin límites hacia los parias de la tierra y cuán difícil debe ser intentar imitarla con perseverancia.Las razones humanitarias y las creencias religiosas pueden proporcionar una respuesta aproximada; pero no satisfacen plenamente a la cuestión planteada, sea desde la simple motivación solidaria-altruista o desde un cristianismo superficial o vivido y practicado convencionalmente.Por ello, al compararnos en nuestra mediocridad con los que conviven en medio de los más abandonados, de los que son el único soporte de ayuda y cariño, hay que aceptar que no actúan por impulsos repentinos ni sentimentalismos pasajeros, sino que una fuerza misteriosa y atrayente les llamó y transformó en esos seres excepcionales a los ojos del mundo.Esa fuerza debe ser el Dios de los prolongados silencios, cuya ausencia aparente sintió en ocasiones Madre Teresa.
Punto de encuentro en el que confluyen opiniones y reflexiones con el afán de aportar un granito de arena al bien de España, de su unidad y lengua universal, la fraternal concordia, recuperar valores ya en el olvido y reivindicar las raíces cristianas de Occidente. Para ello es preciso tomar postura, aspirar a ser un actualizado CRUZADO cuyas armas sean la palabra, la pluma y ejemplar ciudadanía.
miércoles, 7 de septiembre de 2016
TERESA DE CALCUTA
viernes, 19 de agosto de 2016
SÁNCHEZ: CARGA Y OBSTÁCULO
A toda persona
libre del odio contumaz e irracional al adversario, que no sea rencorosa sin fin
y ponga freno a sus posibles pulsiones ególatras- es decir, que pueda englobarse
en el amplio espectro de la normalidad-, le resulta incomprensible la cerrazón
obtusa de Pedro Sánchez, Secretario General del PSOE, a permitir con su
abstención que Mariano Rajoy pueda ser investido como Presidente del Gobierno.
Con su
posicionamiento, compartido por su núcleo más próximo e intransigente y de
boquilla por la ejecutiva socialista, pese a la opinión en contra de destacadas
y respetadas figuras socialistas, al igual que de una gran parte de sus
votantes, queda en evidencia que sobre los intereses nacionales y de los
españoles priman los intereses personales y partidistas.
Para Sánchez
lo primordial no es liderar la oposición e influir decisivamente en las
decisiones de un posible gobierno de los populares, sino impedir a toda costa
que éstos obtengan los votos necesarios para que Rajoy consiga la
investidura.
Es un mal para
España y para el PSOE que un hombre como Sánchez sea el jefe de los socialistas.
De éstos, también por el bien de su partido, depende acabar con el bloqueo
actual, y deshacerse de la nefasta e irresponsable carga que responde al nombre
de Pedro Sánchez.
viernes, 12 de agosto de 2016
CUANDO UN MONTE SE QUEMA...
Sea por
imprudencias o intencionados, los incendios forestales se repiten año tras año.
Los menos obedecen a causas fortuitas y a las descargas eléctricas de los rayos
durante las tormentas. En cualquier caso, si se quiere poner precio a sus
consecuencias- daños ecológicos y en propiedades-, los costes son altísimos. Y
cómo determinar cuánto vale cada una de las vidas humanas que se pierde en los
mismos, así como el dolor y secuelas psicológicas en familiares y allegados
próximos de los fallecidos a causa del fuego devorador.
Por ello hay
que insistir en la importancia de su prevención con medidas diversas y
complementarias- urbanísticas, educacionales, divulgativas, limpieza a tiempo de
montes y cama forestal, cortafuegos, etc.- O sea, el diseño y ejecución efectiva
de un plan multidisciplinar, tantas veces reclamado y proclamado por tirios y
troyanos; pero que con frecuencia, pese a los buenos deseos de gobernantes e
instituciones implicadas, no se implementa de forma suficientemente
eficaz, continuada y global.
La reacción
con los equipos de extinción de incendios suele ser, por lo general, rápida y
eficiente, y en ocasiones hay ofrendas de vida entre sus heroicos componentes;
pero el contrapunto oscuro corre a cargo de carencias y fallos en la prevención.
El viejo eslogan “ cuando un monte se quema, algo tuyo se quema”, era una
llamada para concienciar a la ciudadanía sobre este grave problema y evitar
descuidos y negligencias.
Los pirómanos,
como se supone que es la mujer detenida en Galicia por sospechas de haber
provocado quince de los últimos incendios, reúnen perfiles psicológicos y de
comportamientos extraños que no suelen pasar desapercibidos en su entorno
relacional próximo. También la prevención debe abarcar su detección y potencial
peligrosidad.
miércoles, 3 de agosto de 2016
LA TALLA DE PEDRO SÁNCHEZ
Le llueven
críticas por todas partes, hasta del mismo diario pro socialista “ El País “, en
el editorial de hoy, por su reiterado “ NO “ a facilitar la investidura de Rajoy
con la abstención; no obstante, Pedro Sánchez, Secretario General del PSOE,
sigue en sus trece. Ni siquiera el panorama de unas indeseables terceras
elecciones, ni el consejo de respetadas figuras socialistas- en activo y
retiradas- y el parecer de gran parte de la militancia del propio partido, hacen que “ se apee del burro “.
Sánchez, la
esperanza moderna y sensata, de los socialistas resultó ser un bluf. Poco
después de su elección empezó a mostrar su endiosamiento, sectarismo y verbo
vacuo, confiando en su “ sexappeal ” para captar adhesiones y colmar sus
ambiciones personales. El caso es que llevó al PSOE de mal a peor, en votos y
escaños. Por los pelos no sufrió el “sorpasso “ por parte de PODEMOS, que
auguraban las encuestas de las últimas elecciones generales.
A un político
que aspira a ser un día Presidente del Gobierno- sobre todo si pertenece al PSOE
que tanta experiencia tiene acumulada por los años que ha gobernado en España
tras la transición democrática- le es exigible responsabilidad, alturas de miras
y sentido del Estado. En la difícil coyuntura que atraviesa el país y ante los
retos de diversa índole que hay que afrontar, haría falta un líder de la
oposición que diera la talla. Sánchez sólo tiene la física.
Aunque
persista el “ NO” cantado de este personaje, Rajoy debe someterse a la
investidura. Aún no obteniendo la confianza del Congreso, y si hubiera que
acudir a votar en terceras elecciones, saldría del hemiciclo con el
reconocimiento que intentó evitarlas hasta el final. Para Sánchez, muy
posiblemente sería el punto de partida a ninguna parte, al ostracismo
político.
LA CÍCLICA SINRAZÓN SECESIONISTA
Hay demasiadas cautelas y remilgos, de procedencias
diferentes, para que se apliquen las medidas coercitivas legales y
legítimas en consonancia a la gravedad del desafío secesionista catalán. Tales
prevenciones o reparos se hacen por el miedo a la reacción de los rebeldes
o sediciosos y a lo que pueda pasar en
el caso de resistencia o enfrentamiento de aquéllos con los
poderes del Estado encargados del mantenimiento del orden constitucional y del
restablecimiento de la legalidad conculcada.
Bastantes voces timoratas insisten en que hay que
ir paso a paso, en buscar preferentemente soluciones imaginativas
y políticas, ignorándose o no queriéndose ver que han resultado inútiles
cuantas condescendencias y contemplaciones se han tenido durante años con el
nacionalismo separatista e insaciable. Pese a ese " fair
play " sostenido y excesivo- gubernamental, político y
judicial- el radicalismo soberanista ha ido a más en sus pretensiones de
" desconectar" con España, desobedeciendo resoluciones judiciales y
hasta del mismo Tribunal Constitucional. En esa mentalidad y actitud obtusas
permanece, poniendo las bases para la República Independiente de Cataluña. Y lo
más sangrante es que el impulso, el proselitismo secesionista y el proceso de
ruptura con España se lleva a cabo por quienes deben su razón de ser al
Estado democrático y constitucional, al que sin tapujos plantan cara.
Llegada es la hora de no más paños calientes. Los
secesionistas han llegado a un punto sin retorno- en ello se reafirman a
diario-, y no habrá más remedio que, algún día, aplicar los
mecanismos drásticos previstos en la Constitución. Así, por ejemplo, no
hay que temer invocar el artº 155 de la misma, que a bastantes les produce
grima el mentarlo. Sólo los que se empecinan con la quimera soberanista
deben temer los procedimientos para la defensa de la legalidad y la
unidad de la nación española. Van a por todas, y el Estado no debe
autolimitarse con el menos.
Quien provoca el mal, debe apechugar con las
consecuencias. En esto, los secesionistas tiraron y tiran siempre la primera
piedra; hasta que, a los repetidos desafíos, se optó por la
respuesta con un convincente ¡ basta !. Luego, surgen los lagrimeos y
victimismos infundados, como recurso inveterado para revivir el delirio. Lo
peor es que son cansinos y aburridos. Se creen sus propias mentiras y
ficciones, y cíclicamente hay que hacerles entrar en razón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)