viernes, 14 de febrero de 2014

MADRID: “MANIFESTÓDROMO” CALLEJERO.

 

Madrid se ha convertido en paradigma de " manifestódromo " callejero. De las manifestaciones que se realizan en la capital, un promedio de tres al día, durante 2013, acabaron en la Puerta del Sol o trascurrieron por sus cercanías, originando los subsiguientes perjuicios económicos para los comercios de la zona, molestias para el vecindario y turistas, y obstáculos en superficie para el tránsito a pie y el tráfico rodado.

El derecho de manifestación y reunión está reconocido constitucionalmente, aunque es sabido que, bajo el pretexto de expresar descontento o formular reivindicaciones legítimas, su ejercicio responde en muchas ocasiones a exclusivas razones políticas para desgastar a los gobernantes, crear sensación de inestabilidad e indisponer a la población en su contra. Los profesionales de la manipulación y agitación son maestros en explotar sentimientos, necesidades o aspiraciones, encauzándolas a los fines que realmente persiguen.

Resulta lamentable que, en la práctica, parte de las manifestaciones deriven en casi ocupaciones totales de las vías públicas por las que trascurren, y apenas dejen espacio en las aceras para los viandantes, causando limitaciones forzadas a ciertos derechos de los que no participan en las mismas. Ello sin contar con los actos de vandalismo a cargo de los grupillos violentos que se suelen sumar a las más numerosas y con mayor carga ideológica.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha pedido al Ministerio del Interior que se usen itinerarios alternativos, u otro tipo de medidas legales, para solucionar o paliar el problema; pero parece que no habrá más remedio que seguir aguantando, guste o no, con lo que hay, aunque resulte para quien lo sufre un incordio continuado.

jueves, 13 de febrero de 2014

JUSTICIA UNIVERSAL

 

No damos abasto para que el imperio de la Ley y las resoluciones judiciales sean siempre efectivas en nuestra casa, y nos entrometemos en la ajena. Esto dicta el sentido común a propósito de la amplia facultad que tiene la justicia española para perseguir los crímenes de genocidio y lesa humanidad cometidos fuera del territorio nacional, en aplicación de la Justicia Universal contemplada en la L.O. 6/85.

Basándose en la misma, la sala 4ª de la Audiencia Nacional ha ordenado a uno de sus jueces de instrucción que dicte orden internacional de detención contra el ex-presidente de China, Jiang Zemin, el ex-primer ministro Li Peng, y otros altos cargos del Partido Comunista chino, presuntamente implicados en tales abominables delitos perpetrados en el Tíbet.

Por loables que teóricamente sean tales propósitos y otros similares, al margen de la interesada y oportuna discrecionalidad que suele guiarlos, hay que atenerse a la realidad y no andar de quijotes justicieros universales, so pena de hacer el ridículo, perder tiempo, y que nos den a diestra y siniestra, si nos ponemos a tiro, las potencias que realmente pintan en el mundo. Nada puede hacer un mediano-pequeño país contra los grandes que cortan el bacalao( China, Rusia, USA, etc.)

Las lides, incluidas las judiciales, se entablan cuando hay probabilidades de ganarlas; en caso contrario es mejor no empezarlas si no se quiere "quedar como Cagancho en Almagro" quien, ante el fracaso en el coso y las iras de la afición, dicen que exclamó una aciaga tarde:" Así es la vida. Yo quería quedar bien, pero lo que no pue zé, no pue zé".

Hay que saber qué toros se puede y conviene lidiar. Los duros de pelar y que te van empitonar, que los toree la Corte Penal Internacional. Y si hay que modificar el Reglamento, se hace. A la postre, el Estado, que somos todos, es el que arriesga y sufre las embestidas del morlaco de turno.

martes, 11 de febrero de 2014

PROFANACIÓN Y ULTRAJE.

Un grupo de jóvenes penetraron el pasado domingo en la Iglesia "Sant Miquel" de Palma de Mallorca, avanzando por el pasillo central con gritos de " fuera rosarios de nuestros ovarios" y " aborto, libre y gratuito". Fieles que asistían a la celebración de la Santa Misa, momentáneamente interrumpida a causa de la irrupción profana, les cortaron el paso y les invitaron a abandonar el templo. Esta es, en síntesis, la escueta noticia del hecho que fue reivindicado por el colectivo ultraizquierdista "Antipatriarcals de Mallorca".

Como se ve, la hostilidad contra la Iglesia católica no cesa y va tomando tintes preocupantes. Voces destacadas de la izquierda, que se dicen demócratas y educadas, caldean el ambiente con irresponsables alusiones, y los ultras del rojerío anti-sistema hacen el trabajo sucio. Cualquier pretexto, reivindicación o exigencia, les sirve, y se está tomando una peligrosa deriva de infaustos recuerdos contra lo religioso.

Prudentes fueron los gobiernos socialistas de Felipe González; no así los de Rodríguez Zapatero quien con la " Memoria histórica" y su política laicista beligerante, revestidas de sectarismo y falso buenismo, dio pie a que despertaran viejas pasiones. Entre éstas, la fijación enfermiza, por parte de algunos, contra el catolicismo.

Los miembros de la Iglesia soportan pacientemente los agravios que continuarán. Donde no actuarán tales valientes, ni lo deseamos, es en una mezquita, ni contra un imán o creyente musulmán. Saben dónde y contra quién meterse, y pavonearse de ello.

Quienes tienen la obligación legal de prevenir y sancionar la profanación de los recintos sagrados y el ataque a los sentimientos religiosos, no deben mirar para otra parte ni minusvalorar la gravedad de los repetidos hechos. A tiempo se está de cortar todo esto. Si se sigue jugando con fuego, puede producirse el incendio; pero mejor no mentar la bicha, trae mal agüero.

viernes, 7 de febrero de 2014

MENGUA DE VOCACIONES SACERDOTALES Y RELIGIOSAS.

 

De ser, secularmente, "exportadores" de misioneros, se ha pasado a la escasez vocacional. La falta de sacerdotes, religiosos y religiosas, y el vacío en seminarios y conventos, se intenta suplir mediante la "importación" temporal de otras latitudes; preferentemente de aquellas a las que, además del Evangelio, llevamos nuestra cultura y lengua.

El desviacionismo doctrinal y la relajación personal de algunos consagrados y consagradas, por una errónea interpretación del Concilio Vaticano II, a veces esgrimida como interesada auto justificación de un proceder no recto ni ejemplar, influyó en una mayor dejación del compromiso sacerdotal y religioso que ya se venía percibiendo desde antes.

Ello, unido a otros factores( sociales, políticos, ideológicos, económicos, culturales, educacionales,...), explicaría la progresiva mutación de valores y la paulatina descristianización que se observa. Es significativo que el País Vasco y Cataluña encabecen el " ranking", dentro de España, en donde hay menos vocaciones sacerdotales y más distanciamiento parroquial. La explicación parece elemental: gran parte del clero y religiosos, a fuer de ser localistas nacionalistas, han renunciado a la universalidad de la Iglesia; por querer ser sólo pastores de los "suyos", han ahuyentado al resto del rebaño.

Con todo, las llamadas a la conversión y renovada evangelización no cesan y penetran en los corazones receptivos. Muchos de éstos cogerán la antorcha del relevo generacional que se precisa para el pastoreo eclesial. Poderosas e influyentes fuerzas ha tenido y sigue teniendo en su contra la Iglesia; pero escrito quedó: " Las fuerzas del mal no prevalecerán sobre ella". Y es que el testimonio de la caridad, el amor y el perdón son invencibles armas.

miércoles, 5 de febrero de 2014

“ FEMEN ” CONTRA EL CARDENAL ROUCO.

 

.

Cinco activistas de "Femen", montaron el numerito el domingo pasado a la puerta de una parroquia madrileña. Allí esperaron la llegada del cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, arrojándole bragas manchadas de rojo mientras vociferaban el oxímoron " el aborto es sagrado". Como señas de identidad se exhibieron en "topless" y levantaron sus brazos con el puño cerrado.

El estrambótico movimiento radical feminista " Femen", de origen ucraniano, se ha ido extendiendo por diversos países. Utiliza el mal gusto y la provocación en sus reivindicaciones para llamar la atención. Nada fuera de lo que es moneda corriente en estos tiempo que corren y en la forma de conducirse de esa progresía en la que confluyen izquierdismo, relativismo y beligerante anti catolicismo.

El cardenal, arropado por sacerdotes y fieles, entró en la parroquia de los Santos Justo y Pastor en la que se celebró la Eucaristía. En el interior del recinto sagrado sobrevolaba el " perdónalos, no saben lo que hacen". Las cinco chicas, tras el " show", se fueron. Sus voces no son canciones de cuna.