viernes, 5 de septiembre de 2025

EL " CLAVO "

 Un roto pequeño se puede zurcir.

 
Si es grande y no tiene arreglo,
 
hay que arrancar y deshacerse
 
del clavo que produjo el agujero.

Clavo mendaz, clavo oxidado,
 
no gangrenes más.
 
A la “ Piel de toro “ le has clavado,
 
sin merecerlo, el rejón de castigo.
 
Donde picas, destrozas.
 
¡ Vete con tu cuadrilla al chatarrero !

miércoles, 3 de septiembre de 2025

¿ " MENAS " ?

  

 
 
 
¿ Qué “ menas “ y qué mandangas,
 
viendo lo que pasa ante nuestras narices ?
 
Entre de ellos hay chicarrones,
 
sin apariencia de ser menores,
 
autores de graves delitos.
 
Sin meter a todos en el mismo saco,
 
no se puede ocultar esta alarmante
 
realidad, que va a más, aunque no
 
no se diga muchas veces su identidad,
 
lugar de procedencia o nacionalidad.
 
Los que así se comportan incívicamente,
 
conforman la canalla “ soldadesca “,
 
que crea violencia en nuestros lares,
 
no se adapta ni se integra y se prevale
 
de la impunidad al ser considerados,
 
“ a priori “, menores de edad.
 
Bastante tenemos con nuestros facinerosos,
 
para tener que cargar con los foráneos malos,
 
llegados en pateras o del mar rescatados,
 
procedentes la mayoría del continente africano.
 
“ La caridad empieza por uno mismo “,
 
correspondiendo al Gobierno velar por
 
la seguridad de la fronteras y los nacionales,
 
y no “ tirar piedras sobre el propio tejado “. 

martes, 2 de septiembre de 2025

" SÍNDROME POSTVACACIONAL "

  

 
 
 
 
El  “ Síndrome postvacacional “
 
es un peñazo pasajero, que lo
 
sienten bastantes de los que
 
se incorporan al trabajo
 
después de vacacionar.
 
Si se prolonga en el tiempo,
 
puede ser por aversión a laborar,
 
desagrado del cometido que se desempeña
 
o por el mal ambiente que le rodea;
 
sin descartar la “ cuentitis “
 
que, “ echándole morro “,
 
a veces se suele dar.
 
Por lo general, el síndrome desaparece
 
poco después de empezar la rutina diaria;
 
ojeándose en el calendario
 
las próximas fechas, para librar
 
o darse una “ escapadita “, que
 
permita descansar y desestresar,
 
a la espera del nuevo ciclo vacacional.
 
No hay que dramatizar con el
 
episodio relatado; como viene se va.
 
Lo penoso es la situación de los
 
que, queriendo, no pueden trabajar
 
ni vacacionar.

lunes, 1 de septiembre de 2025

LAS AUTONOMÍAS

 Las Autonomías son nuestra ruina,

 
un coste que no se puede soportar,
 
crean más problemas que beneficios
 
al conjunto nacional.
 
Los constituyentes debieron prever
 
lo que con ellas podría pasar;
 
pero desechando históricos precedentes,
 
se sirvió el “ café para todos “,
 
excitante y adictivo que, con el tiempo,
 
impulsó a beberlo más.
 
Pasó lo que tenía que pasar:
 
los caballos, con genes rebeldes,
 
se saltan vallas y barreras,
 
y los dóciles, en lo referido
 
a mandar y ” chupar del bote “,
 
siempre van la zaga en la carrera desigual.
 
El guirigay autonómico no tiene marcha atrás,
 
pese a los perjuicios de la hiperinflación
 
de personal y gastos, las duplicidades administrativas,
 
el cuarteamiento ineficaz de la Nación, los choques
 
competenciales, los conflictos lingüísticos, etc.
 
Todo esto y más, se dice  “ por lo bajini “, incluso por
 
muchos de los beneficiados a título personal;
 
pero no se reconoce institucionalmente, aunque
 
se comente en “ petit comité “.
 
Es tarde para plantear si, en vez de las Autonomías,
 
no hubiera sido preferible potenciar las Diputaciones.
 
“ Pasó el tren “. De nada sirve lamentarse.  

domingo, 31 de agosto de 2025

¡ ALBRICIAS !

  

 
 
 
¡ Albricias ! Televisión Española
 
nos da la magna noticia.
 
La  repite sin parar:
 
mañana, lunes, retransmitirá,
 
en todos sus canales,
 
la entrevista al presidente
 
del Gobierno, Pedro Sánchez,
 
que ha finalizado sus vacaciones.
 
Jugará en terreno casero,
 
para que no le metan ningún gol
 
en el larguero.
 
Los detalles se han cuidado con esmero;
 
las luces y el maquillaje disimularán
 
sus surcos y pliegues faciales.
 
De labia anda sobrado, gustando
 
a su menguante afición.
 
Venderá los “ logros cosechados “,
 
achacando la culpa de los no conseguidos
 
a la “ ultra derecha” y al principal
 
partido de la oposición.
 
Se referirá a las reuniones internacionales
 
a las que tiene que asistir, en las que
 
se oirá su “ influyente voz “.
 
Se explayará en promesas que,
 
como es habitual en él, no va a cumplir.
 
El guion está preparado y estudiado,
 
para evitar improvisaciones
 
y convencer a los que convencidos están.
 
¿ Habrá sorpresas ? ¿ “ Qui lo  sá “ ?
 
Este personaje, si le conviene, puede
 
esquivar las respuestas o cambiar el guion.
 
¿ Qué importa a estas alturas ?
 
Estamos curados de espanto. “ ¡ Lagarto, lagarto ! “