martes, 15 de julio de 2025

LA MECHA DE RETARDO

 
 
 
Los disturbios en Torre-Pacheco
 
no han surgido de repente.
 
Se encendió la mecha de retardo,
 
con la inmigración ilegal africana,
 
que lentamente fue chispeando.
 
El apaleamiento de un anciano,
 
al parecer por tres magrebíes,
 
fue la gota que colmó el vaso,
 
produciéndose enfrentamientos
 
violentos entre, según se dice,
 
forasteros nacionales y los no pachequeros
 
venidos de “ allende los mares “.
 
Lo refuerzos policiales, para evitar
 
la confrontación, se fueron racionando,
 
formando una barrera entre los dos bandos.
 
Es posible que se haya utilizado
 
algún “ agente provocador “, para
 
reclutar gente con la que hacer frente a los
 
“ guiris “ envalentonados, que imponen
 
“ sus leyes “ a la autóctona población.
 
A raíz de este follón, el foco de la atención,
 
ha sido dirigido hacia la  “ xenofobia de VOX “.
 
Es la muletilla oficial contra Abascal
 
y su gente; formación a la que se
 
quisiera ilegalizar, y que debería tranquilizarse
 
para no facilitar tan inicuo propósito.
 
Mientras se machaca la opinión con estos enredos
 
y malintencionados juicios de valor, se pasa por
 
alto que el “ pirotécnico “ facilitó la entrada
 
del “ explosivo clandestino “, que está extendido
 
por todo el territorio nacional, prendiéndose la mecha de retardo,
 
que, tarde o pronto, provocará la explosión.
 
Necesitamos inmigrantes legales, dispuestos
 
a trabajar, integrarse y que podamos convivir
 
pacíficamente con ellos. Afirmar esto

es una obviedad, que no se puede negar. 

lunes, 14 de julio de 2025

LEVANTARSE O PERECER

  

 
 
 
 
 
 
Déjense de “ mandangas “ y demás tonterías,
 
los problemas no se arreglan con mentiras y golferías.
 
Se provocan conflictos artificiales, para distraer
 
la atención de los temas acuciantes, que
 
más preocupan a la mayoría de la gente.
 
El acceso a la vivienda, al trabajo y a
 
otras necesidades esenciales, afectan
 
a gran parte de la población, y su perentoria
 
solución no se remedia a base de parches,
 
promesas de futuro y flacas subvenciones.
 
A los gobernantes corresponde conocer
 
y dar solución a las mencionadas carencias
 
con equipos competentes, honrados y decentes.
 
Al personal, harto de tantas fechorías, le importa
 
que se vaya directamente al grano y que se activen
 
con prontitud las medidas eficaces,
 
tantas veces anunciadas y repetidas.
 
Pero el Gobierno va a la suya:
 
defender lo indefendible, salvarse de las eventuales
 
responsabilidades políticas o penales, protegerse con la reorganización
 
judicial, culpar a “ cuatro golfos sanchistas “ de la corrupción;
 
inquieto por lo que pueda “ saltar “ cada día,
 
restringir la libertad de opinión y expresión, 
 
evitar que lo de las saunas salpique al encumbrado yerno
 
-cada vez más delgado y demacrado –.
 
En fin, no dejamos de ir a peor; acercándonos al modelo
 
dictatorial bolivariano. O nos levantamos, o pereceremos.

domingo, 13 de julio de 2025

EN RECUERDO DE MIGUEL ÁNGEL BLANCO

  

 
 
 
 
 
 
¿ Qué queda de las masivas manifestaciones,
 
con las manos blancas levantadas,
 
contra el secuestro y posterior ejecución
 
del joven Miguel Ángel Blanco, concejal del PP
 
en Ermua, asesinado por la banda
 
terrorista ETA el 13-07-1997 ?
 
Algún digno recordatorio subsiste, a través
 
de los años, en memoria del
 
secuestrado y asesinado, contra cuya
 
barbarie execrable, el pueblo español
 
se movilizó entonces, pidiendo su liberación.
 
Las exigencias de la criminal banda al Gobierno de Aznar-
 
acercar a todos los terroristas presos, de la
 
banda etarra, a las cárceles del País Vasco,
 
a cambio de la libertad y la vida del joven
 
concejal- fue un inasumible chantaje, al que
 
no se debía acceder. El Gobierno no cedió
 
a la “ crónica de una muerte anunciada “.
 
Nació el “ Espíritu de Ermua “ que, después,
 
bastardos intereses políticos y nacionalistas,
 
lo enterraron.
 
Una niña, al oír por la tele la noticia
 
del ajusticiamiento de Miguel Ángel Blanco,
 
gritó: “ ¡ Hijos de puta ! “. Los presentes la
 
siguieron, coreando la misma expresión.
 
Bildu, excrecencia política de ETA , está en
 
las Instituciones, mantiene al actual Gobierno.
 
¡ Abráse visto felonía mayor !

sábado, 12 de julio de 2025

TRABAJO EN EQUIPO Y A DISTANCIA

  

 
 
 
Trabajar en equipo requiere empatía,
 
esfuerzo común y solidaridad; tener
 
un buen jefe de grupo, que lo cohesione
 
con el ejemplo, el estímulo y la enseñanza
 
de las pautas ético-profesionales a seguir.
 
Si alguno de sus componentes “ sale rana ”,
 
hay que darle la oportunidad de enmendar
 
y sus desviados pasos corregir.
 
“ Hay que estar a las duras y las maduras “,
 
como reto a compartir y a asumir.
 
Que en el ambiente laboral reine la armonía,
 
cual familia bien avenida, en la que sus
 
componentes salen tanto beneficiados, 
 
como apoyados en sus personales desventuras.
 
El  trabajo a distancia  sustituye la
 
presencia laboral en diversos cometidos.
 
Tiene sus ventajas e inconvenientes,
 
que se aprecian por desigual.
 
Es una práctica, ya implantada, en la que
 
el trabajo en equipo es virtual.
 
El signo de los tiempos cambió el bolígrafo,
 
la pluma y la Olivetti por el teclado del
 
ordenador y la videoconferencia.
 
Los adelantos en técnicas y ciencias
 
vienen a marchas forzadas. No se pueden
 
impedir. Que sirvan para progresar
 
y no para deshumanizar.

viernes, 11 de julio de 2025

¿ GOLPE DE CALOR ?

 No aprietes más, calor infernal.

 
Sales a la calle, y no sabes
 
en qué estado volverás.
 
Camina lento, por la sombra,
 
y que te alivie el viento fresco.
 
Ten a la mano bancos para
 
descansar y fuentes de agua fresca.
 
Conviene no esforzarse, procede
 
hidratarse, vestir de informal
 
con ropa ligera y holgada.
 
Es por tu bien, sobre todo en
 
avanzada edad.
 
Los golpes de calor dejan
 
víctimas mortales.
 
Por eso debes cuidarte,
 
adoptar prevenciones.
 
No salir en las horas punta,
 
cuando el sol y el calor
 
con mayor dureza torturan.
 
A las 12, como máximo,
 
refugiarte en tu domicilio.
 
Consejos fáciles de dar
 
y no siempre de cumplir. 
 
Por no seguirlos, a causa de
 
un compromiso, hoy he comido
 
en un restaurante cercano.
 
Al salir de él, tras dar cuatro
 
pasos, me tuve que parar,
 
para tomar aliento en la sombra.
 
Llegar al cercano hogar,
 
fue un suplicio.
 
Contada queda la peripecia,
 
para si vale en cabeza ajena escarmentar.
 
No se si fue un inicio de golpe de calor,
 
pero lo pasé fatal.