Tal como se intuía que iba a ocurrir, el Congreso 
aprobó hoy la propuesta del Gobierno para 
la ley de eutanasia en España. Lo fue con 198 votos a favor y 138 en contra 
de PP, VOX y UPN, absteniéndose CDC y 
Teruel Existe. Un día triste para España y la vida, ya que esta proposición de 
Ley Orgánica será irreversible en su curso parlamentario. En vez de incentivar 
los cuidados paliativos, se ha optado por la muerte directa o el suicidio 
asistido médicamente, sin atender ni recabar los pronunciamientos ético-morales 
de las organizaciones médicas, ni los de la Iglesia, otras confesiones 
religiosas y ni siquiera los de diversos intelectuales y filósofos creyentes o 
agnósticos. 
Se prevé que en España 
entre en vigor a principios del próximo año, sumándose a los escasos países del 
mundo que tienen legalizada la eutanasia, entre ellos Holanda, Bélgica, 
Luxemburgo, Canadá y Colombia. En los EE.UU. se permite en unos pocos Estados, y 
en Australia en el de Victoria. Como se puede apreciar, el valor por la vida 
prevalece sobre la muerte, aunque se diga que las personas tienen derecho a 
decidir cuándo poner fin a la suya. Si se admitiese de forma general la “ 
autoliquidación” extrema, como algunos defienden, se podría llegar a elegirla a 
la carta, mediante pastillas elaboradas al efecto y de libre 
adquisición.
Para aliviar los sufrimientos de 
los enfermos terminales o sin cura, lo más adecuado son los cuidados paliativos 
y el acompañamiento afectivo. Con ello se mitiga el dolor y se eleva el ánimo de 
los pacientes. La muerte llegará, pero será digna y sin dolor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario