Mal día en Andalucía para 
reflexionar,
con la calor que hace a quién mañana 
votar.
Los que se acerquen a las urnas
tienen sus preferencias, 
pocas dudas albergan sobre la papeleta a 
elegir.
Lo que preocupa a los partidos
es el grado de la abstención,
de ello depende el triunfo,
la mayoría absoluta o seguir en la 
oposición.
Los que consigan escaños
tienen el sueldo asegurado,
que con los tiempos que corren
no es moco de pavo.
Al día siguiente, si ningún partido
consigue poder gobernar en 
solitario,
se irá en busca de pactos.
Resulte lo que resulte,
y de no haber repetición de 
elecciones
por la falta de acuerdos,
se volverá a la matraca insoportable
de discursos, sondeos y del fracaso 
responsables.
Piedad para el votante, no merece tanta 
angustia,
los que tienen que reflexionar son los 
políticos
a lo largo de la legislatura,
para saber en qué yerran o aciertan,
y rectificar si es de menester.
Los de abajo no tienen porqué
sufrir los desaguisados de los de 
arriba;
sólo piden pan, trabajo y seguridad,
que se defiendan sus necesidades,
se cumplan las promesas efectuadas
y no se enfrente a la población
con demagogias sectarias.
Ya está bien de desasosiego y 
crispación,
necesitamos también escuchar la 
verdad
y un largo periodo de calma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario